Acerca de la Iniciativa de Zonas de Equidad Sanitaria
- ¿Qué es una Zona de Equidad Sanitaria?
-
Una Zona de Equidad Sanitaria es una zona bien conectada geográficamente donde las personas que viven allí trabajan en conjunto para resolver las preocupaciones de salud particulares de su comunidad. La idea es que las personas que viven en una comunidad y se enfrentan a dificultades en materia de salud suelen aportar las mejores soluciones.
- ¿Qué significa comunidades conectadas desde el punto de vista geográfico?
-
Para los fines del proceso de candidatura, las comunidades conectadas desde el punto de vista geográfico son áreas que están una al lado de la otra y comparten una frontera o vía fluvial.
- ¿Cómo se creó la Iniciativa de Zonas de Equidad Sanitaria?
-
En 2021, los legisladores del estado aprobaron el Senate Bill 5052 (Proyecto de ley del Senado 5052) (solo en inglés), que dio origen a la Iniciativa de Zonas de Equidad Sanitaria. Un Consejo de Asesoramiento Comunitario formado por miembros de todo el estado dirige la iniciativa, incluido el proceso de selección de zonas.
- ¿Quiénes forman parte del Consejo de Asesoramiento Comunitario (CAC)?
-
El Consejo de Asesoramiento Comunitario es un grupo de líderes comunitarios y sectoriales, incluidos representantes de comunidades tribales, de todo el estado de Washington que llevan a cabo la Iniciativa de Zonas de Equidad Sanitaria. El CAC trabaja en colaboración con el Grupo de Trabajo Comunitario.
- ¿Quiénes forman parte del Grupo de Trabajo Comunitario?
-
El Grupo de Trabajo Comunitario es un grupo con membresía abierta que le brinda orientación al CAC con respecto a decisiones clave a partir de sus experiencias de vida y sus conocimientos.
Información sobre las zonas
- ¿Por qué hay solo tres zonas?
-
La Iniciativa de Zonas de Equidad Sanitaria se encuentra en la fase de implementación piloto. El Departament of Health (Departamento de Salud) se compromete a desarrollar y preservar las Zonas de Equidad Sanitaria a partir de esta importante base creada por líderes comunitarios.
- ¿Por qué hay tres designaciones de zonas?
-
A fin de garantizar que la selección de zonas en el estado sea equitativa, el CAC creó tres designaciones de zonas prioritarias: zonas urbanas, zonas rurales y comunidades indígenas. Estas designaciones reconocen los factores sociales, económicos y ambientales únicos en cada una de las tres comunidades.
- ¿Son las tribus, las organizaciones tribales y las organizaciones indígenas urbanas elegibles para nominar a su comunidad a través del proceso de nominación de zonas urbanas o rurales?
-
Sí. Las tribus, las organizaciones tribales y las organizaciones indígenas urbanas son elegibles para nominar a su comunidad como zona de equidad en salud rural o urbana. Tenga en cuenta que el proceso de selección para la zona dedicada a las comunidades nativas aún está siendo desarrollado por representantes de la comunidad tribal en el Consejo Asesor de la Comunidad y, por lo tanto, la oportunidad de ser considerado para la zona para las comunidades nativas aún no está disponible. Este proceso de selección puede diferir del processo para las zonas rurales y urbanas.
- ¿Cómo sé qué designación debería solicitar?
-
El CAC creó definiciones para ayudar a todas las personas que estén interesadas en nominar a su comunidad a determinar si dicha comunidad es rural o urbana. Los representantes de las comunidades tribales que integran el CAC actualmente se encuentran desarrollando el proceso de selección de la tercera zona dedicada a las comunidades indígenas. Si desea obtener más información sobre esta zona o formar parte del proceso de desarrollo, comuníquese con nosotros a la siguiente dirección de correo electrónico: healthequityzones@doh.wa.gov
- ¿Qué ocurre si no considero a mi comunidad como una comunidad rural o urbana?
-
Reconocemos la posibilidad de que las comunidades no se identifiquen como rurales o urbanas, y que algunas comunidades pueden incluir áreas que son tanto rurales como urbanas. Para el proceso de candidatura, indique con qué comunidad se identifica mejor y describa las características geográficas específicas de su comunidad en sus respuestas a las preguntas de la candidatura.
- ¿Qué ocurre si mi organización trabaja a nivel estatal o abarca muchas comunidades?
-
La Iniciativa de Zonas de Equidad Sanitaria utiliza un enfoque local cuyo objetivo es reducir las desigualdades de salud en las comunidades geográficas. Se invita a las organizaciones que trabajan a nivel estatal o que abarcan muchas comunidades a pensar en las áreas a las que sirven que podrían beneficiarse más con las soluciones de enfoque local.
- ¿Quién desarrolló el proceso de selección de las zonas de equidad sanitaria rurales y urbanas?
-
El CAC desarrolló el proceso de selección de zonas durante el último año, lo que comprende los criterios de elegibilidad, las designaciones y la candidatura de las comunidades.
- ¿Cuál es el proceso para seleccionar la Zona de Equidad en Salud para una comunidad nativa?
-
El proceso para seleccionar una zona dedicada a una comunidad nativa todavía se está creando en colaboración con los representantes de la comunidad tribal en el Consejo Asesor de la Comunidad. El proceso está en curso a medida que los representantes tribales lideran el compromiso con las comunidades nativas en todo Washington. Si desea obtener más información sobre esta zona, póngase en contacto con healthequityzones@doh.wa.gov.
- ¿Qué tamaño debería tener una zona?
-
La zona debería ser lo suficientemente pequeña como para que soluciones comunitarias específicas generen un impacto en la salud, por ejemplo, un grupo de códigos postales o un barrio. Las áreas comprendidas dentro de un código postal deben estar conectadas geográficamente.
- ¿Quiénes son los colaboradores comunitarios?
-
Los colaboradores comunitarios de cada zona establecerán las prioridades sanitarias en la comunidad y desarrollarán soluciones para satisfacer estas necesidades. Un colaborador comunitario es un grupo diverso de miembros de la comunidad, líderes y organizaciones que trabajan en conjunto para mejorar la salud de su comunidad. Los colaboradores comunitarios desarrollan las asociaciones ya existentes en una comunidad y ayudan a crear nuevas.
Financiación
- ¿Cuál es la financiación disponible?
-
Cada zona recibirá $200 000 por año durante dos años para identificar prioridades sanitarias, desarrollar planes de acción comunitarios e implementar las soluciones. El Departamento de Salud trabajara con cada zona para identificar fuentes de financiación después de los primeros dos años.
- ¿Existen restricciones sobre cómo gastar los fondos?
-
Los Colaboradores Comunitarios de cada zona determinarán cómo se deben gastar los fondos según las necesidades específicas de cada comunidad. Los fondos pueden usarse para proyectos actuales o nuevos.
- ¿Cuáles serán los requisitos de información para esta financiación si la comunidad es seleccionada como HEZ?
-
La presentación de informes y la evaluación se determinarán en colaboración con los Colaboradoras Comunitarios y el DOH (por su sigla en inglés, Departamento de Salud del Estado de Washington).
Candidaturas y selección
- ¿Quién puede nominar una Zona de Equidad Sanitaria?
-
Todo aquel que viva o trabaje en el estado de Washington puede nominar a su comunidad, ya sea de forma permanente o por temporada. El proceso de selección de zonas les dará prioridad a las comunidades más afectadas por la inequidad sanitaria.
- ¿Cuáles serían ejemplos de inequidades sanitarias?
-
En ciertas comunidades, las personas tienen una esperanza de vida más corta o índices más altos de asma o diabetes. Algunas tienen una mayor contaminación del aire. Otras comunidades carecen de médicos o centros de salud. Hay inequidad sanitaria cuando las personas que viven en una comunidad determinada padecen una peor situación sanitaria o carecen de recursos de salud. Para conocer cuál es la situación de su comunidad en comparación con el resto del estado en lo que respecta a distintas categorías de salud, use la Red de Seguimiento del Estado de Washington (solo en inglés). Si necesita ayuda para usar los registros de datos de la Red de Seguimiento del Estado de Washington, envíe un correo electrónico a la siguiente dirección: doh.wtn@doh.wa.gov.
- ¿Necesito proponer un proyecto específico para que me seleccionen como HEZ (por su sigla en inglés, Zona de Equidad Sanitaria)?
-
No. Las comunidades nominadas no necesitan tener un proyecto específico en mente para poder ser elegidas como HEZ.
- ¿Dónde y cuándo puedo completar el formulario de candidatura?
-
El formulario de candidatura estará disponible desde el 13 de marzo hasta el 23 de abril de 2023. Se brindará soporte técnico una vez que esté disponible el formulario de candidatura. Mas información sobre el formulario de candidatura llegando pronto.
- ¿Qué tipo de soporte técnico se brindará?
-
Hay llamadas informativas programadas para el 22 de marzo y el 6 de abril de 2023, en las cuales se brindará información general sobre el formulario de candidatura y el proceso de selección. El personal también estará disponible para contestar preguntas durante el horario de atención semanal. Visita la página de web de soporte técnico para mas información.
- ¿Quién seleccionará las zonas urbanas y rurales?
-
El CAC identificará las zonas urbanas y rurales. Visita la página de web del proceso de selección para más información.
- ¿Cuándo sabré si mi comunidad ha sido seleccionada como una zona de equidad sanitaria?
-
El formulario de candidatura dejará de estar disponible el 23 de abril de 2023. La selección final de zonas se anunciará a principios de julio de 2023.